Patología de aparición frecuente en corredores y deportistas de alto impacto que produce un notable dolor en la cadera, aunque las personas que no practican actividad deportiva quedan exentas de padecerla. En FisioClinics Logroño podrán encontrar el tratamiento adecuado para esta lesión, si deseas conocer más acerca de la Trocanteritis o Bursitis Trocanteriana continua leyendo…
¿Qué es la Trocanteritis?
La Trocanteritis o Bursitis Trocanteriana es una inflamación de la Bursa la cual es un saco lleno de líquido cerca de una articulación, en el punto externo (lateral) de la cadera conocido como el trocánter mayor. La Bursa en la cadera tiene la función de suavizar el movimiento y cuando ésta Bursa se irrita o se inflama, causa dolor en la cadera durante el movimiento. Esta inflamación de la Bursa es una de las causas más comunes de dolor en la cadera.
¿Cuáles son los síntomas de la Bursitis Trocanteriana?
El síntoma principal de la Bursitis Trocanteriana es el dolor en la parte externa de la cadera. Es posible que aparezca dolor al colocar presión en la parte externa de la cadera afecta o al recostarse de ese lado. El dolor empeorará con actividades como caminar o subir escaleras. El dolor también puede extenderse, o irradiarse, por el muslo. Otras características del dolor ocasionado por la Bursitis Trocanteriana son:
-
Dolor en la parte externa de la cadera y el muslo o en la nalga.
-
Dolor al recostarse sobre el lado afectado.
-
Dolor cuando se presiona en el exterior de la cadera.
-
Dolor que empeora durante actividades como levantarse de una silla profunda o salir de un automóvil.
-
Dolor al subir escaleras.
¿Qué causa la Bursitis Trocantérea?
La inflamación de la bursa de la cadera puede presentarse por diversidad de causas de las cuales podemos destacar:
-
Trauma directo en la cadera. Esto puede incluir caer sobre la cadera, golpear la cadera contra un objeto o acostarse sobre un lado del cuerpo durante un período prolongado.
-
Actividades deportivas o de trabajo que causan un uso excesivo en las áreas de las articulaciones. Tales actividades pueden incluir subir escaleras, escalar o estar de pie por largos períodos de tiempo.
-
Postura incorrecta. Esta afección puede ser causada por escoliosis, artritis de la columna lumbar (parte inferior) y otros problemas de la columna.
-
Estrés en los tejidos blandos como resultado de una articulación o hueso anormal o mal posicionado (como diferencias en la longitud de las piernas o artritis en una articulación).
-
Otras enfermedades o afecciones. Estos pueden incluir artritis reumatoide, gota, psoriasis, enfermedad de la tiroides o una reacción inusual a un medicamento. En casos raros, la bursitis puede resultar de una infección.
-
Cirugía previa alrededor de la cadera o implantes protésicos en la cadera.
-
Cadera espolones o depósitos de calcio en los tendones que se adhieren al trocánter.
-
Debilidad de musculatura de la cadera.
-
Desbalance en la pelvis, generando mayor fricción en la bursa.
-
La bursitis es más común en mujeres y en personas de mediana edad o mayores.
Más allá de las situaciones mencionadas anteriormente, en muchos casos, la causa de la bursitis trocantérica es desconocida.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de la Trocanteritis?
Para obtener el diagnóstico médico de la Trocanteritis en necesario evaluar la zona que se refieren dolor, realizando pruebas musculares y de estrés para encontrar el origen del dolor, el especialista también puede indicar otras pruebas para confirmar el diagnóstico de Trocanteritis como imágenes de rayos X, ecografía y resonancia magnética, las mismas pueden revelar el grado de la lesión y el proceso inflamatorio actual. Estos estudios son convenientes para confirmar o descartar otras lesiones, ya que en algunos casos, por ejemplo, puede confundirse con un dolor lumbar o ciática.