La hemiplejia es una patología que puede afectar a cualquier persona pero es más habitual en personas con edad avanzada, esto producto de un daño o lesión a nivel cerebral. En FisioClinics tratamos la hemiplejia y ayudamos a las personas a mejorar la funcionalidad en la realización de las actividades de la vida diaria.
¿Qué es la hemiplejia?
La hemiplejia es la parálisis y falta de sensibilidad de un lado del cuerpo, derecho o izquierdo, pero también puede afectar a otras funciones corporales como el habla, la visión, la audición o incluso la capacidad de razonar. Cuando no se da parálisis pero si disminución de fuerza motora o sensitiva se denomina hemiparesia. La hemiplejía suele presentarse producto de una lesión o daño a nivel cerebral, por lo que puede estar asociado a un accidente cerebrovascular ACV o Ictus.
Etapas de la hemiplejia:
-
Etapa flácida inicial: puede durar desde algunos días a algunas semanas. El paciente es incapaz de mover los músculos ya que se encuentran caídos y sin fuerza, además tiene incapacidad para permanecer de pie, se cae del lado afectado. A medida que pasan los días los músculos se contraen progresivamente hacia la espasticidad.
-
Etapa de espasticidad: el tono de la musculatura se encuentra anormalmente aumentado por lo que aumenta también la resistencia al movimiento pasivo. En esta etapa se pueden dar otros factores como: hiperreflexia, sincinesia (movimientos de otras partes del cuerpo), clonus (movimientos de contracción-relajación alternados rápidamente), hombro doloroso, problemas circulatorios (enlentecimiento de la circulación sanguínea), ulceras por presión, …
-
Etapa de recuperación relativa: el paciente empieza a mejorar en las en los movimientos y sensibilidad de las partes afectadas.
¿Qué tratamiento realizamos en FisioClinics Logroño?
El tratamiento de rehabilitación va encaminado a mejorar la funcionalidad y movilidad, atendiendo a las funciones que estén afectadas en cada persona, por ello es importante que la valoración incial por parte de nuestros fisioterapeutas, para lograr plantear los objetivos de tratamiento indicados y de acuerdo a las necesidades y restricciones a mejorar en el paciente. La actuación temprana de las afecciones neurológicas favorece la consecución de los objetivos de la rehabilitación. Los tratamientos que realizamos son:
-
Regulación del tono muscular y aliviar dolor si existe mediante masajes, movilizaciones pasivas, activo-asistidas y activas, electroterapia…
-
Recuperación de la marcha
-
Recuperación del equilibrio estático y dinámico y simetría postural
-
Ejercicios de coordinación motora
-
Técnicas de estimulación sensorio-motriz
-
Facilitación nueromuscular propioceptiva
-
Técnicas de inhibición de tono y patrones de movimiento inadecuados.
-
Entre otros.
Comunicate con nosotros y te atenderemos en la comodidad de tú domicilio!