Ejercicios de fortalecimiento para la tendinitis rotuliana

Ejercicios de fortalecimiento para la tendinitis rotuliana

La tendinitis rotuliana, conocida como la “rodilla del saltador”, es una lesión común en deportistas y personas que realizan actividades con saltos o impactos repetitivos. Se caracteriza por la inflamación del tendón rotuliano, que conecta la rótula con la tibia, generando dolor y limitaciones en la rodilla. En FisioClinics Logroño, recomendamos una serie de ejercicios de fortalecimiento específicos que ayudan a recuperar la funcionalidad de la rodilla y prevenir recaídas.

Importancia del fortalecimiento en la tendinitis rotuliana

El fortalecimiento de los músculos que rodean la rodilla, especialmente el cuádriceps, es fundamental para:

  • Reducir la carga sobre el tendón rotuliano.
  • Mejorar la estabilidad articular.
  • Promover una recuperación funcional más rápida.
  • Prevenir futuras lesiones y recaídas.

Ejercicios efectivos para fortalecer la rodilla

1. Ejercicios isométricos

Son ideales en la fase inicial, cuando el dolor está presente:

  • Sentadilla isométrica contra la pared: Colócate con la espalda apoyada en la pared y desciende hasta formar un ángulo de 90° con las rodillas. Mantén la posición durante 10-15 segundos y repite 3 series.

2. Elevaciones de pierna estirada

  • Fortalece el cuádriceps sin generar estrés en el tendón.
  • Tumbado boca arriba, eleva la pierna recta 30 cm del suelo y mantenla unos segundos. Realiza 3 series de 10 repeticiones.

3. Ejercicios excéntricos

Trabajan la fuerza del cuádriceps al alargar el tendón rotuliano:

  • Sentadillas excéntricas: Realiza sentadillas bajando lentamente durante 4-5 segundos y sube más rápido. Completa 3 series de 10 repeticiones.

4. Ejercicios de equilibrio y propiocepción

Ayudan a mejorar la estabilidad de la rodilla:

  • Equilibrio sobre una pierna: Mantén el equilibrio durante 30 segundos y aumenta la dificultad cerrando los ojos o utilizando una superficie inestable.

5. Step-up (subida a plataforma)

Sube a una plataforma con una pierna, controlando el movimiento de bajada (fase excéntrica). Realiza 3 series de 8-10 repeticiones.

  • Recomendaciones durante los ejercicios
  • Realiza los movimientos de forma controlada y sin dolor.
  • Aumenta la intensidad progresivamente bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

Combina el fortalecimiento con ejercicios de estiramiento para mantener la flexibilidad del cuádriceps y los isquiotibiales.

Cuándo comenzar los ejercicios

Los ejercicios deben iniciarse en una fase controlada de la tendinitis y siempre con autorización médica o supervisión fisioterapéutica. Es importante combinar el fortalecimiento con reposo relativo y tratamientos complementarios como crioterapia y terapia manual.

Conclusión

El fortalecimiento muscular es una parte clave del tratamiento de la tendinitis rotuliana. A través de ejercicios progresivos y específicos, es posible aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad de la rodilla y evitar recaídas. En FisioClinics Logroño, nuestros profesionales diseñan planes de ejercicio adaptados a tus necesidades para garantizar una recuperación completa y segura.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Inserte una respuesta numeral

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel