Prevención del túnel carpiano en personas que usan ordenadores

Prevención del túnel carpiano en personas que usan ordenadores

El uso prolongado del ordenador, especialmente el teclado y el ratón, es una de las causas más frecuentes del síndrome del túnel carpiano en la actualidad. Esta patología, que provoca dolor, hormigueo y debilidad en la mano, puede prevenirse con hábitos adecuados y una buena educación postural. Desde la fisioterapia, se pueden aplicar estrategias eficaces para evitar su aparición y mejorar la salud de las manos y muñecas. En este artículo te explicamos cómo prevenir el túnel carpiano si trabajas con ordenador y qué puede hacer FisioClinics Logroño para ayudarte a proteger tus manos.

¿Qué es el túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano se produce por la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano, una estructura estrecha situada en la muñeca. Este túnel está formado por huesos y ligamentos, y en su interior pasan tendones flexores y el nervio que da sensibilidad a los dedos.

 

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Hormigueo y adormecimiento en el pulgar, índice y dedo medio.
  • Dolor nocturno en la mano o antebrazo.
  • Disminución de fuerza al agarrar objetos.
  • Sensación de torpeza al manipular cosas pequeñas.

¿Por qué aparece en personas que usan ordenador?

Al usar el teclado y el ratón durante muchas horas:

  • Se mantiene una posición prolongada de flexión de muñeca.
  • Hay microtensiones repetitivas en los tendones flexores.
  • Se genera compresión sostenida del nervio mediano.
  • Se acumula tensión en la musculatura del antebrazo y la mano.

Esto crea una inflamación progresiva del túnel carpiano que, si no se corrige, puede derivar en una lesión más seria.

Claves para prevenir el túnel carpiano frente al ordenador

1. Ergonomía del puesto de trabajo

  • Usa una alfombrilla con apoyo para muñeca si trabajas con ratón.
  • Mantén el teclado a la altura de los codos y la muñeca en posición neutra.
  • La pantalla debe estar a la altura de los ojos para evitar compensaciones cervicales.

2. Pausas activas

Cada 30-45 minutos, realiza ejercicios breves de movilidad para:

  • Soltar muñecas, dedos y antebrazos.
  • Estirar los flexores y extensores.
  • Sacudir las manos para mejorar la circulación.

3. Ejercicios preventivos

En FisioClinics Logroño enseñamos ejercicios específicos como:

  • Movilizaciones del nervio mediano (neurodinamia).
  • Fortalecimiento del antebrazo para mejorar la resistencia.
  • Estiramientos de pectorales y cuello, ya que la tensión cervical influye en el nervio.

4. Liberación miofascial

  • El trabajo sobre los músculos del antebrazo, palma de la mano y fascia del brazo puede liberar tensiones acumuladas y evitar la compresión del nervio.

Conclusión

La prevención del túnel carpiano en personas que usan ordenador pasa por mejorar la postura, realizar ejercicios específicos y aprender a cuidar la musculatura de manos y antebrazos. En FisioClinics Logroño te ayudamos a identificar los factores de riesgo y diseñar un plan preventivo personalizado, para que puedas seguir trabajando sin dolor y con plena funcionalidad.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel