Rehabilitación después de una cirugía por tendinitis rotuliana.

Rehabilitación después de una cirugía por tendinitis rotuliana.

La tendinitis rotuliana es una patología frecuente en deportistas y personas activas. En casos graves, cuando los tratamientos conservadores no logran resultados, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar el tendón dañado. La rehabilitación postoperatoria es clave para recuperar la movilidad, fuerza y funcionalidad completa de la rodilla. En FisioClinics Logroño, ofrecemos un programa de rehabilitación específico, adaptado a cada etapa de la recuperación.

Importancia de la rehabilitación tras la cirugía

Después de una cirugía de tendinitis rotuliana, el tendón necesita un tiempo adecuado para cicatrizar y recuperar su resistencia. Una rehabilitación bien planificada permite:

  • Restaurar la movilidad articular de la rodilla.
  • Fortalecer el cuádriceps y la musculatura estabilizadora.
  • Mejorar el equilibrio y la propiocepción.

Prevenir compensaciones musculares y nuevas lesiones.

La fisioterapia postoperatoria se desarrolla de forma progresiva, respetando los tiempos biológicos de recuperación del tendón.

Fases de la rehabilitación postoperatoria

1. Fase inicial: control del dolor e inflamación (0-2 semanas)

El objetivo en esta fase es minimizar el dolor y la inflamación postquirúrgica:

  • Crioterapia (aplicación de frío) durante 15-20 minutos varias veces al día.
  • Movilización pasiva de la rodilla para mantener la movilidad articular sin esfuerzo.
  • Uso de vendajes compresivos para reducir la inflamación.
  • Ejercicios isométricos suaves del cuádriceps para evitar la atrofia muscular.

2. Fase intermedia: recuperación de la movilidad (2-6 semanas)

Una vez controlado el dolor, se trabajan la flexión y extensión completas de la rodilla:

  • Movilización activa-asistida para aumentar el rango articular.
  • Ejercicios suaves de elevación de pierna estirada para activar el cuádriceps.
  • Estiramientos controlados de los isquiotibiales y cuádriceps para evitar retracciones.
  • Se introduce el apoyo parcial en la pierna operada, siempre con supervisión.

3. Fase de fortalecimiento muscular (6-12 semanas)

En esta fase se trabaja el fortalecimiento de la rodilla y su estabilidad:

  • Ejercicios excéntricos como sentadillas controladas y step-down para fortalecer el cuádriceps.
  • Trabajo en cinta elástica para mejorar la fuerza de los músculos estabilizadores.
  • Ejercicios de propiocepción sobre superficies inestables (bosu o plataformas).
  • Bicicleta estática para mejorar la resistencia sin impacto.

4. Fase avanzada: retorno a la actividad (3-6 meses)

Se introduce la actividad física progresiva para preparar la vuelta al deporte o a la rutina diaria:

  • Ejercicios de pliometría controlada (saltos suaves).
  • Fortalecimiento global del tren inferior.
  • Carrera progresiva en terrenos planos para evaluar la función del tendón.

Técnicas complementarias en la rehabilitación

Además de los ejercicios, la fisioterapia postoperatoria incluye:

  • Terapia manual para liberar tensiones y mejorar la flexibilidad articular.
  • Electroestimulación muscular para evitar la atrofia en las primeras fases.
  • Vendaje neuromuscular (kinesiotaping) para dar soporte al tendón y reducir la inflamación.

Errores comunes en la recuperación

Una recuperación deficiente puede retrasar el proceso y aumentar el riesgo de recaídas. Los errores más frecuentes son:

  • Iniciar los ejercicios sin supervisión profesional.
  • Sobrecargar la rodilla antes de tiempo.
  • Omitir el trabajo de propiocepción y estabilidad.
  • No seguir las indicaciones médicas postoperatorias.

Consejos para el éxito en la rehabilitación

  • Sigue el programa de rehabilitación de forma constante y progresiva.
  • Escucha a tu cuerpo y evita los movimientos que generen dolor.
  • Combina la rehabilitación con hábitos saludables, como una buena alimentación e hidratación.
  • Realiza ejercicios de fortalecimiento muscular del tren inferior de manera equilibrada.

Conclusión

La rehabilitación tras una cirugía por tendinitis rotuliana es un proceso progresivo y fundamental para recuperar la funcionalidad completa de la rodilla. Un enfoque adecuado, basado en fases específicas, fortalece la musculatura, mejora la estabilidad y evita recaídas. En FisioClinics Logroño, nuestros fisioterapeutas especializados te guiarán en cada etapa, asegurando una recuperación segura y efectiva. Si has sido operado de tendinitis rotuliana, ponte en manos de profesionales y vuelve a tu actividad con total confianza.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Inserte una respuesta numeral

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel