Fortalecimiento muscular específico para prevenir la tendinitis del hombro

Fortalecimiento muscular específico para prevenir la tendinitis del hombro

La tendinitis del hombro es una de las patologías más frecuentes tanto en deportistas como en personas que realizan trabajos manuales o pasan muchas horas frente al ordenador. Este tipo de inflamación en los tendones del manguito rotador suele estar provocada por sobrecarga, desequilibrios musculares o mala postura. La buena noticia es que puede prevenirse eficazmente con un plan de fortalecimiento muscular específico. En este artículo te explicamos cómo y por qué es clave fortalecer ciertos músculos del hombro, y cómo lo trabajamos en FisioClinics Logroño desde la fisioterapia personalizada.

¿Qué es la tendinitis del hombro?

La tendinitis del hombro implica la inflamación de uno o varios tendones del manguito rotador (principalmente supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor). Estos tendones permiten la movilidad y estabilización del hombro en gestos como levantar el brazo, girarlo o empujar.

  • Los síntomas más comunes son:
  • Dolor al mover el hombro, especialmente por encima de la cabeza.
  • Pérdida de fuerza y movilidad.
  • Dolor nocturno o al estar tumbado del lado afectado.
  • Sensación de crujido o bloqueo.

Causas habituales de la tendinitis

Esta lesión suele tener un origen multifactorial:

  • Movimientos repetitivos (deportes, trabajos manuales, ordenador).
  • Falta de fuerza en los estabilizadores del hombro.
  • Disfunción escapular (mal posicionamiento de la escápula).
  • Posturas mantenidas que sobrecargan el cuello y la cintura escapular.

Por eso, la prevención debe incluir tanto el fortalecimiento como la corrección postural.

¿Por qué es clave el fortalecimiento muscular?

El hombro es una articulación compleja, muy móvil pero también muy dependiente del equilibrio muscular para su correcta función. Si algunos músculos están debilitados, otros compensan en exceso, lo que genera sobrecarga en los tendones.

Un programa de fortalecimiento específico ayuda a:

  • Estabilizar la articulación durante el movimiento.
  • Reducir el estrés en los tendones del manguito rotador.
  • Mejorar la postura y el control escápulo-humeral.
  • Prevenir lesiones tanto en personas activas como sedentarias.

Músculos clave a fortalecer

En FisioClinics Logroño diseñamos ejercicios enfocados en los siguientes grupos musculares:

1. Manguito rotador

  • Supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor: esenciales para los movimientos de rotación y elevación del brazo.
  • Ejercicios: rotaciones internas y externas con banda elástica, elevaciones controladas.


2. Estabilizadores escapulares

  • Serrato anterior, trapecio medio e inferior: mantienen la escápula en posición durante el movimiento.
  • Ejercicios: push-up plus, retracción escapular en TRX, elevaciones en “Y” tumbado.


3. Deltoides y romboides

  • Dan fuerza y control al hombro y la escápula.
  • Ejercicios: remo con goma o mancuernas, pájaros con brazos extendidos.


Consideraciones para un entrenamiento seguro

  • Progresar de forma gradual en peso y repeticiones.
  • Respetar la técnica: el objetivo es control y activación, no solo fuerza.
  • Evitar ejercicios por encima de los 90° si hay dolor o inflamación.
  • Combinar el fortalecimiento con estiramientos de pectorales y deltoides.

Conclusión

El fortalecimiento muscular específico es fundamental para prevenir la tendinitis del hombro, una lesión común pero evitable si se corrige el desequilibrio muscular y se mejora la técnica. En FisioClinics Logroño trabajamos con programas personalizados que combinan terapia manual, ejercicio y educación postural para mantener tu hombro fuerte, funcional y libre de dolor.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel