El dolor crónico es una de las dolencias más incapacitantes del mundo moderno. Muchas personas conviven con molestias persistentes durante años, sin encontrar una solución definitiva. Cuando el dolor no tiene una causa médica clara o no mejora con tratamientos convencionales, es momento de cambiar el enfoque.
La fisioterapia integrativa, a través del Fiit Concept, propone una visión revolucionaria del dolor: no como un síntoma aislado, sino como el resultado de múltiples desequilibrios físicos, viscerales y emocionales. En FisioClinics Logroño, utilizamos este enfoque para abordar el dolor desde la raíz.
¿Qué es el Fiit Concept?
El Fiit Concept es una metodología desarrollada por el fisioterapeuta L. Lledó, que integra fisioterapia convencional, osteopatía, psiconeuroinmunología clínica, nutrición y gestión emocional. Parte de la base de que el cuerpo no funciona por compartimentos, y que el dolor crónico puede tener su origen en factores como:
- Estrés emocional acumulado.
- Disfunciones viscerales (intestino, hígado, útero…).
- Desequilibrios hormonales.
- Cicatrices físicas o emocionales.
- Mala gestión postural o respiratoria.
El objetivo del Fiit Concept es buscar el origen real del dolor y tratarlo con un enfoque global, no solo calmando los síntomas.
¿Cómo influye lo emocional en el dolor físico?
Cuando vivimos situaciones de estrés, ansiedad o conflicto emocional, nuestro cuerpo activa una respuesta de defensa que se manifiesta en forma de tensión muscular, alteración del sistema digestivo o desregulación del sueño. Si esta situación se mantiene en el tiempo, el cuerpo empieza a memorizar ese patrón de tensión y lo convierte en crónico.
Por eso muchas personas presentan dolores persistentes en el cuello, la espalda o el abdomen, sin que haya una lesión física evidente. En estos casos, tratar el cuerpo sin atender a la parte emocional puede resultar insuficiente.
¿Qué tipo de pacientes se benefician del Fiit Concept?
Este enfoque es especialmente útil en personas con:
- Dolor lumbar crónico.
- Cervicalgias y migrañas tensionales.
- Dolor pélvico o abdominal funcional.
- Síndrome de fatiga crónica o fibromialgia.
- Bruxismo y disfunciones temporomandibulares.
- Trastornos digestivos funcionales (colon irritable, reflujo…).
- Dolor musculoesquelético que no mejora con tratamientos habituales.
¿Cómo es una sesión de fisioterapia integrativa?
Las sesiones de Fiit Concept en FisioClinics Logroño son totalmente personalizadas y comienzan con una entrevista clínica muy detallada, que incluye:
- Historia clínica y antecedentes.
- Estilo de vida, alimentación y descanso.
- Eventos vitales estresantes.
- Localización y características del dolor.
- Relación entre síntomas físicos y emociones.
A partir de esta información, el fisioterapeuta realiza una exploración física y visceral, para detectar las posibles disfunciones que mantienen el dolor.
¿Qué técnicas se utilizan en el Fiit Concept?
- Terapia manual para liberar tensiones musculares y miofasciales.
- Osteopatía visceral para tratar órganos en disfunción.
- Ejercicios respiratorios y posturales para recuperar la conciencia corporal.
- Liberación de bloqueos emocionales a través del cuerpo.
- Pautas de nutrición y estilo de vida que favorecen la desinflamación.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
La evolución depende de cada persona, pero con 4-6 sesiones suele experimentarse una mejora notable en el dolor, la energía y el bienestar general. La clave está en tratar el cuerpo como un todo y en acompañar al paciente también en lo emocional.
Conclusión
El Fiit Concept es una herramienta innovadora y profundamente eficaz para tratar el dolor crónico de manera global. Si sientes que tu dolor persiste a pesar de haber probado múltiples terapias, es posible que su causa sea más profunda de lo que parece. En FisioClinics Logroño podemos ayudarte a recuperar el equilibrio desde dentro, con un enfoque respetuoso y adaptado a tu historia.