La prostatectomía (extirpación de la próstata) es una cirugía común en hombres con cáncer de próstata. Aunque suele ser efectiva, una de sus secuelas más frecuentes es la incontinencia urinaria. Esta puede mejorar significativamente con ejercicios específicos de suelo pélvico mixto, que incluyen tanto entrenamiento muscular como respiratorio y postural. En FisioClinics Logroño, ofrecemos programas de recuperación adaptados para mejorar el control urinario y la calidad de vida tras una prostatectomía.
¿Qué ocurre tras una prostatectomía?
Durante esta cirugía, se pueden ver afectados músculos y nervios que participan en el control de la vejiga. Como consecuencia, muchos pacientes experimentan:
- Pérdida involuntaria de orina.
- Urgencia urinaria al realizar esfuerzos.
- Sensación de inseguridad y aislamiento social.
La fisioterapia puede intervenir desde etapas tempranas para prevenir o reducir estos síntomas.
¿Qué es el suelo pélvico mixto?
El suelo pélvico mixto hace referencia al abordaje que combina:
- Ejercicios de Kegel (contracciones específicas del músculo pubocoxígeo).
- Control respiratorio y activación diafragmática.
- Entrenamiento postural, especialmente del core.
Este enfoque integral mejora la eficacia del tratamiento y promueve la coordinación entre músculos clave para la continencia.
Ejercicios más utilizados
En FisioClinics Logroño adaptamos los ejercicios al nivel funcional de cada paciente. Algunos de los más efectivos son:
- Contracciones rápidas y sostenidas del suelo pélvico en distintas posturas.
- Ejercicios con biofeedback para mejorar la conciencia corporal.
- Respiración coordinada con contracción perineal.
- Movimientos funcionales como sentadillas o levantarse de la silla con control del suelo pélvico.
También enseñamos cómo incorporar estos ejercicios a la vida diaria (al toser, levantar peso, etc.).
¿Cuándo empezar?
Lo ideal es iniciar el tratamiento antes de la cirugía o en las primeras semanas postoperatorias, siempre con el visto bueno del equipo médico. Una intervención temprana mejora la recuperación y reduce el tiempo de incontinencia.
Acompañamiento profesional en FisioClinics Logroño
En FisioClinics Logroño, contamos con fisioterapeutas especializados en salud masculina. Ofrecemos tratamiento individualizado, seguimiento continuo y educación para que el paciente recupere su confianza y autonomía.
Conclusión
Los ejercicios de suelo pélvico mixto tras prostatectomía son una estrategia eficaz para mejorar la continencia urinaria y recuperar la calidad de vida. Con el acompañamiento adecuado, es posible reducir los síntomas y volver a una vida activa y plena. En FisioClinics Logroño, te guiamos paso a paso en este proceso de recuperación.