La pubalgia es una de las lesiones más frecuentes en futbolistas, tanto amateurs como profesionales. Se manifiesta como un dolor profundo en la región inguinal o pubis, que puede irradiarse hacia los aductores o la parte baja del abdomen. El tratamiento conservador mediante fisioterapia ha demostrado ser eficaz para controlar el dolor, restablecer el equilibrio muscular y permitir el retorno progresivo al deporte sin recurrir a cirugía. En FisioClinics Logroño, contamos con programas específicos para futbolistas con pubalgia.
¿Qué es la pubalgia y por qué aparece en futbolistas?
La pubalgia o síndrome de sobrecarga del pubis se origina por un desequilibrio entre la musculatura abdominal y los aductores, generando tensión en la sínfisis púbica. Las causas más comunes en deportistas son:
- Exceso de carga de entrenamiento o falta de descanso.
- Cambios de ritmo y dirección frecuentes.
- Falta de fuerza o flexibilidad en el core.
- Técnica deportiva inadecuada o malas superficies de juego.
Los síntomas típicos incluyen dolor en la ingle al correr, chutar o cambiar de dirección.
Fases del tratamiento conservador
El abordaje fisioterapéutico se divide en varias fases, adaptadas al nivel de dolor y actividad del jugador:
Fase aguda: control del dolor
- Reposo deportivo relativo (sin impactos ni cambios de dirección).
- Aplicación de técnicas antiinflamatorias: terapia manual, electroterapia, crioterapia.
- Estiramientos suaves y ejercicios isométricos.
Fase subaguda: activación progresiva
- Fortalecimiento del core y aductores sin dolor.
- Estabilización pélvica y trabajo de propiocepción.
- Reeducación de la marcha y carrera.
Fase funcional: retorno al deporte
- Ejercicios pliométricos y cambios de dirección controlados.
- Trabajo técnico con balón.
- Prevención de recaídas con entrenamiento compensatorio.
Técnicas fisioterapéuticas empleadas
En FisioClinics Logroño utilizamos herramientas como:
- Terapia manual miofascial y de liberación de tejidos.
- Punción seca en puntos gatillo de aductores y abdomen.
- Ejercicios excéntricos y funcionales personalizados.
- Valoración de biomecánica deportiva.
Todo el proceso es progresivo, respetando los tiempos de recuperación y adaptado al tipo de práctica deportiva.
Prevención y readaptación deportiva
Una vez superada la fase aguda, es fundamental educar al deportista en estrategias de prevención:
- Mejora del control del core.
- Programación equilibrada de entrenamientos.
- Corrección de gestos técnicos que generen sobrecarga.
Conclusión
El tratamiento conservador de la pubalgia en futbolistas es altamente eficaz si se aplica de forma temprana, estructurada y personalizada. En FisioClinics Logroño trabajamos con un enfoque integral para recuperar la función, aliviar el dolor y permitir un regreso seguro al campo de juego.