La apnea del sueño leve es un trastorno respiratorio que interrumpe la calidad del descanso nocturno, generando fatiga, dificultad para concentrarse e incluso problemas cardiovasculares si no se trata. Más allá del uso de dispositivos como el CPAP, existen abordajes complementarios que mejoran la función respiratoria y favorecen un sueño más profundo. Uno de ellos es la reeducación del diafragma, una herramienta efectiva desde la fisioterapia. En FisioClinics Logroño, aplicamos técnicas respiratorias específicas para ayudar a normalizar el patrón ventilatorio y mejorar el descanso nocturno.
¿Qué es la apnea del sueño leve?
La apnea del sueño es una alteración en la que se producen pausas respiratorias de al menos 10 segundos durante el sueño. En su forma leve, estas pausas ocurren entre 5 y 15 veces por hora, lo que ya puede generar consecuencias en la salud y el rendimiento diario.
En la apnea leve:
- El paciente suele roncar.
- Hay despertares frecuentes sin conciencia de ellos.
- Se presentan síntomas de cansancio al despertar.
- El descanso no es reparador.
El origen suele estar relacionado con una mala mecánica respiratoria, flacidez muscular en la garganta y patrones ventilatorios ineficaces.
Rol del diafragma en la respiración y el sueño
El diafragma es el músculo principal de la respiración. Si no funciona correctamente:
- La ventilación se vuelve superficial.
- Se utiliza excesivamente la musculatura accesoria (cuello, hombros).
- Aumenta la resistencia al paso del aire durante el sueño.
Una reeducación diafragmática ayuda a restaurar un patrón respiratorio fisiológico, favoreciendo la relajación y la entrada de aire sin obstrucción.
¿En qué consiste la reeducación diafragmática?
En FisioClinics Logroño, realizamos una valoración inicial para observar cómo respira el paciente en reposo y durante el esfuerzo. Según los hallazgos, diseñamos un plan con técnicas como:
Respiración diafragmática consciente
Se enseña al paciente a activar correctamente el diafragma en la inspiración, expandiendo el abdomen y relajando el pecho y los hombros.
Técnicas de liberación manual
Se aplican maniobras suaves sobre el diafragma, costillas y musculatura respiratoria para liberar tensiones y mejorar la movilidad torácica.
Entrenamiento respiratorio funcional
Incluye:
- Ejercicios con globos o resistencias.
- Control del ritmo respiratorio.
- Integración de la respiración en actividades cotidianas.
Reeducación postural
Una mala postura influye en la calidad de la respiración. Trabajamos el alineamiento corporal para facilitar la acción del diafragma durante el sueño.
Beneficios de esta técnica en la apnea leve
Aplicar fisioterapia respiratoria centrada en el diafragma puede aportar grandes mejoras en casos leves de apnea:
- Reducción de ronquidos y pausas respiratorias.
- Mejor oxigenación durante el sueño.
- Sueño más profundo y reparador.
- Disminución del cansancio matutino.
- Menor dependencia de dispositivos respiratorios.
Este enfoque es especialmente útil en pacientes jóvenes, con buen estado físico general y sin obesidad.
Tratamiento personalizado en FisioClinics Logroño
En FisioClinics Logroño, combinamos la reeducación diafragmática con otras técnicas de fisioterapia respiratoria, ejercicio terapéutico y educación postural. Nuestro objetivo es mejorar tu descanso, tu respiración y tu bienestar general de forma natural y duradera.
Conclusión
La reeducación del diafragma en apnea del sueño leve es una alternativa segura y efectiva para mejorar la respiración durante el descanso. A través de la fisioterapia, es posible reducir los síntomas, evitar complicaciones y recuperar una mejor calidad de vida. En FisioClinics Logroño, te ofrecemos un tratamiento personalizado para ayudarte a dormir mejor y respirar con libertad.