Tras superar la infección por COVID-19, muchas personas continúan experimentando dificultades respiratorias, fatiga o sensación de falta de aire al hacer esfuerzos mínimos. Esta situación, conocida como síndrome post-COVID o COVID persistente, afecta la calidad de vida de quienes la padecen. La fisioterapia respiratoria post-COVID se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la capacidad pulmonar y acelerar la recuperación. En FisioClinics Logroño, aplicamos técnicas específicas para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su función respiratoria y su bienestar general.
¿Por qué queda afectada la función pulmonar tras el COVID-19?
El virus SARS-CoV-2 puede dejar secuelas en el sistema respiratorio incluso después de la recuperación de la fase aguda. Algunas personas presentan:
- Disminución de la expansión pulmonar.
- Alteraciones en la mecánica respiratoria.
- Debilidad de los músculos respiratorios.
- Acumulación de secreciones o inflamación residual.
Estos cambios dificultan la correcta oxigenación del cuerpo y pueden generar sensación de disnea (falta de aire), lo que limita la actividad física y aumenta el cansancio.
Objetivos de la fisioterapia respiratoria post-COVID
El tratamiento fisioterapéutico busca recuperar progresivamente la función pulmonar y prevenir complicaciones. Los principales objetivos son:
- Mejorar la oxigenación y la eficiencia respiratoria.
- Fortalecer los músculos respiratorios.
- Movilizar secreciones y reducir la tos persistente.
- Reeducar el patrón respiratorio.
- Favorecer la recuperación funcional y el retorno a la vida activa.
La fisioterapia también actúa sobre el estado emocional del paciente, reduciendo la ansiedad asociada a la sensación de ahogo.
Técnicas empleadas en la fisioterapia respiratoria
En FisioClinics Logroño aplicamos un abordaje personalizado, adaptado al estado físico y respiratorio de cada paciente. Las técnicas más comunes incluyen:
Ejercicios de expansión torácica
Se enseñan respiraciones profundas controladas que permiten movilizar los pulmones de forma completa, mejorando la ventilación de las zonas más afectadas.
Reeducación diafragmática
Ayuda a optimizar el uso del diafragma y reducir el esfuerzo respiratorio, especialmente útil en pacientes que han desarrollado un patrón respiratorio superficial o torácico.
Técnicas de higiene bronquial
Para quienes presentan secreciones o tos productiva, se utilizan:
- Drenaje postural.
- Tos dirigida.
- Técnicas de vibración torácica.
Entrenamiento muscular respiratorio
Utilizando dispositivos específicos, se fortalecen los músculos encargados de la inspiración y espiración, mejorando la resistencia al esfuerzo físico.
Ejercicio aeróbico controlado
Se introduce progresivamente caminata, bicicleta estática u otras actividades adaptadas al nivel de fatiga del paciente, siempre supervisadas por un fisioterapeuta.
¿Quién puede beneficiarse de esta terapia?
La fisioterapia respiratoria post-COVID está indicada tanto en personas que pasaron la enfermedad de forma grave como en aquellos que, pese a un cuadro leve, presentan síntomas persistentes. Algunos perfiles que más se benefician son:
- Pacientes con disnea al caminar o subir escaleras.
- Personas que sienten fatiga constante o dolor torácico.
- Quienes han perdido fuerza o capacidad de esfuerzo.
- Pacientes que estuvieron hospitalizados o en UCI.
Cuanto antes se inicie el tratamiento, mejores serán los resultados.
Recuperación integral en FisioClinics Logroño
En FisioClinics Logroño, abordamos cada caso de manera personalizada. Nuestro equipo realiza una valoración inicial para identificar las secuelas y diseñar un plan de tratamiento que combine fisioterapia respiratoria, ejercicio terapéutico y educación para la recuperación. También trabajamos en conjunto con otros profesionales si el caso lo requiere.
Conclusión
La fisioterapia respiratoria post-COVID permite mejorar la capacidad pulmonar, recuperar la autonomía y reducir los síntomas persistentes que afectan la calidad de vida. Con el apoyo de un equipo especializado y un enfoque adaptado, es posible volver a respirar con normalidad y retomar la actividad diaria. En FisioClinics Logroño te acompañamos en tu recuperación de forma segura, profesional y efectiva.