Tendinitis rotuliana: cómo aliviar el dolor de rodilla con ejercicios fisioterapéuticos

Tendinitis rotuliana: cómo aliviar el dolor de rodilla con ejercicios fisioterapéuticos

La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla del saltador”, es una lesión frecuente entre personas activas y deportistas, especialmente aquellos que practican disciplinas que implican saltos, cambios de dirección o impactos repetitivos, como el baloncesto, el fútbol o el atletismo. Esta patología genera dolor en la parte anterior de la rodilla, justo por debajo de la rótula, e interfiere notablemente en la práctica deportiva y en las actividades cotidianas. En FisioClinics Logroño, abordamos esta lesión con un enfoque completo de fisioterapia que incluye ejercicios específicos para aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad.

¿Qué es la tendinitis rotuliana?

La tendinitis rotuliana es una inflamación o degeneración del tendón que une la rótula con la tibia. Este tendón es fundamental para la extensión de la rodilla, ya que transmite la fuerza del cuádriceps al segmento inferior de la pierna. El sobreuso o una técnica inadecuada pueden provocar pequeñas microlesiones que, si no se tratan, evolucionan hacia un proceso crónico conocido como tendinopatía.

Causas más frecuentes

  • Sobrecarga repetitiva del tendón
  • Desalineaciones biomecánicas en cadera, rodilla o tobillo
  • Acortamiento del cuádriceps
  • Falta de fuerza en la musculatura estabilizadora
  • Calentamiento o estiramiento insuficientes
  • Calzado inadecuado o superficies de entrenamiento duras

Aunque es más habitual en deportistas, también puede aparecer en personas que suben y bajan escaleras con frecuencia, caminan mucho o cargan peso.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal es el dolor en la parte anterior de la rodilla, justo debajo de la rótula. Este dolor suele manifestarse al:

  • Subir o bajar escaleras
  • Saltar o correr
  • Permanecer mucho tiempo sentado con las rodillas flexionadas
  • Presionar sobre el tendón rotuliano

En fases iniciales, el dolor aparece solo durante la actividad física. En estadios avanzados, puede mantenerse incluso en reposo.

Fisioterapia para la tendinitis rotuliana

El tratamiento fisioterapéutico tiene como objetivo reducir el dolor, regenerar el tendón y mejorar la función de la rodilla. En FisioClinics Logroño, combinamos diferentes herramientas según la fase de la lesión.

Evaluación individualizada

Antes de comenzar cualquier tratamiento, se realiza una valoración funcional para detectar descompensaciones, alteraciones posturales y déficits de fuerza. Esto permite diseñar un plan de ejercicios específico para cada paciente.

Terapia manual y técnicas complementarias

Durante las primeras fases del tratamiento, cuando el dolor limita el movimiento, se aplican técnicas como:

  • Masoterapia y liberación miofascial del cuádriceps y los isquiotibiales
  • Movilizaciones suaves de la rótula
  • Técnicas de neuromodulación para aliviar el dolor
  • Estiramientos progresivos de los músculos de la pierna

Ejercicios fisioterapéuticos

El eje principal del tratamiento se centra en ejercicios terapéuticos que buscan fortalecer el tendón y recuperar su funcionalidad. Se aplican de forma progresiva en diferentes fases:

Fase isométrica

Ejercicios en los que se activa el cuádriceps sin movimiento, lo que ayuda a reducir el dolor sin sobrecargar el tendón.

Fase excéntrica

Trabajo del cuádriceps mientras se alarga el músculo, especialmente útil para regenerar el tejido tendinoso.

Fase funcional

Ejercicios que simulan las actividades cotidianas o deportivas del paciente, incluyendo saltos, sentadillas o cambios de dirección.

Todos los ejercicios deben realizarse con control, buena técnica y supervisión profesional para evitar recaídas o cronificación.

Reeducación del gesto deportivo

En deportistas, es fundamental analizar y corregir los gestos técnicos que pueden haber provocado la lesión, como la técnica de salto, aterrizaje o carrera. También se revisa el uso de calzado y la carga de entrenamiento.

Prevención y mantenimiento

Una vez superada la fase aguda, es importante mantener una rutina de ejercicios para prevenir recaídas. También se recomienda:

  • Realizar estiramientos regulares
  • Calentar antes de hacer ejercicio
  • Fortalecer glúteos y musculatura de la cadera
  • Controlar la carga deportiva y evitar sobreentrenamientos

Conclusión

La tendinitis rotuliana puede convertirse en una lesión incapacitante si no se trata adecuadamente. Con una intervención temprana y un programa fisioterapéutico basado en ejercicios específicos, es posible aliviar el dolor, recuperar la fuerza y volver a las actividades diarias o deportivas sin limitaciones.En FisioClinics Logroño, te ofrecemos una atención personalizada para ayudarte a superar esta lesión de forma segura y eficaz.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel