La tendinopatía aquílea es una afección que afecta al tendón de Aquiles, el más fuerte del cuerpo, pero también uno de los más propensos a lesionarse. Esta condición es habitual en corredores, personas activas y también en quienes aumentan de forma brusca su actividad física. La fisioterapia es clave tanto en el tratamiento como en la prevención. En FisioClinics Logroño te ayudamos a recuperar la funcionalidad del tendón y evitar recaídas.
¿Qué es la tendinopatía aquílea?
Es una inflamación o degeneración del tendón de Aquiles, ubicado en la parte posterior del tobillo. Puede deberse a:
- Sobrecarga repetitiva
- Calzado inadecuado
- Cambios bruscos en la actividad
- Alteraciones biomecánicas
- Falta de calentamiento o estiramiento
Se presenta de forma gradual y puede cronificarse si no se trata.
Síntomas más comunes
- Dolor en la parte posterior del talón o tobillo
- Rigidez matutina que mejora con la actividad
- Engrosamiento del tendón
- Dolor al caminar, correr o subir escaleras
- Sensación de debilidad en el tobillo
Tratamiento fisioterapéutico
El tratamiento depende del grado de afectación. Las técnicas más utilizadas incluyen:
- Ejercicio excéntrico: base del tratamiento, especialmente efectivo en fases subagudas o crónicas.
- Terapia manual: movilización de tejidos, masaje y técnicas miofasciales.
- Electroterapia y ultrasonido: para reducir la inflamación y el dolor.
- Vendajes funcionales: para descargar el tendón durante la actividad.
- Educación sobre carga y hábitos: ajuste progresivo del entrenamiento.
Prevención y mantenimiento
- Realizar calentamiento y estiramientos adecuados
- Usar calzado apropiado
- Progresar gradualmente en la actividad
- Fortalecer la musculatura del pie y pierna
Conclusión
La tendinopatía aquílea es una lesión frecuente pero tratable con fisioterapia. Un abordaje adecuado permite aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad y evitar nuevas recaídas. En FisioClinics Logroño te acompañamos en cada etapa del proceso con un tratamiento individualizado y profesional.