Cómo manejar el codo de tenista en deportistas

Cómo manejar el codo de tenista en deportistas

El codo de tenista o epicondilitis lateral es una lesión frecuente entre deportistas, no solo en el tenis, sino también en disciplinas como el pádel, el golf, el crossfit o incluso el levantamiento de pesas. Esta afección, que provoca dolor en la cara externa del codo, puede interferir notablemente en el rendimiento deportivo si no se trata de forma adecuada. En este artículo te explicamos cómo manejar el codo de tenista en deportistas y qué estrategias usamos en FisioClinics Logroño para facilitar una recuperación completa y duradera.

¿Qué causa el codo de tenista en deportistas?

La epicondilitis aparece por una sobrecarga del tendón extensor común del antebrazo, especialmente del extensor radial corto del carpo, debido a:

  • Gestos repetitivos de golpeo o agarre.
  • Técnicas incorrectas en deportes de raqueta.
  • Exceso de carga sin una preparación muscular adecuada.
  • Uso de materiales inadecuados (raquetas, mangos, pesas).

El dolor suele aparecer al extender la muñeca, al agarrar firmemente o al realizar movimientos específicos del deporte.

Enfoque fisioterapéutico para deportistas

El tratamiento en FisioClinics Logroño combina estrategias pasivas y activas, enfocadas tanto en aliviar los síntomas como en corregir la causa biomecánica de la lesión.

1. Terapia manual especializada

  • Liberación miofascial del antebrazo, brazo y hombro.
  • Masaje transverso profundo para estimular la regeneración del tendón.
  • Movilizaciones articulares de codo, muñeca y escápula.

2. Ejercicios excéntricos y funcionales

  • Protocolo de ejercicios excéntricos progresivos para el tendón extensor.
  • Fortalecimiento de musculatura compensatoria (hombro, muñeca).
  • Ejercicios específicos del gesto deportivo, supervisados para evitar errores técnicos.

3. Análisis y corrección técnica

  • Valoración del gesto deportivo para identificar posibles desencadenantes.
  • Reeducación postural y técnica (por ejemplo, en el golpe de revés en tenis o pádel).
  • Coordinación con entrenadores o preparadores físicos.

4. Técnicas complementarias

  • Punción seca, neuromodulación o EPI (electrólisis) si hay tendinopatía crónica.
  • Vendaje funcional o kinesiotaping.
  • Recomendaciones sobre equipamiento deportivo y ergonomía.

Prevención de recaídas

Una vez controlado el dolor, es esencial prevenir futuras recaídas:

  • Progresión gradual en la carga de entrenamiento.
  • Mantenimiento del trabajo excéntrico y propioceptivo.
  • Cuidado del gesto técnico y calentamientos adecuados.

Conclusión

El codo de tenista en deportistas puede ser tratado de forma efectiva mediante fisioterapia especializada y un enfoque activo. La clave está en tratar el tendón y también la técnica, el entorno y la carga de entrenamiento. En FisioClinics Logroño acompañamos a deportistas en su recuperación con programas individualizados, para que vuelvan a su deporte con seguridad, fuerza y sin dolor.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel