El objetivo de una gestión multidisciplinaria en un equipo deportivo, es entrenar a los atletas en distintos deportes y en programas coordinados entre los especialistas que integran el equipo multidisciplinarios, para poder prevenir las lesiones, en el caso del fútbol las lesiones musculares son las más frecuentes es por ello que la integración de las diferentes especialidades es fundamental a la hora de valorar, diagnosticar y abordar la lesión muscular en un deportista profesional.
De tal manera que los deportes de alto rendimiento requieren de una suma de conocimientos por parte de múltiples especialistas quienes van ayudar al atleta a alcanzar el máximo rendimiento, y el papel de la gestión multidisciplinaria es la burbuja la cual encierra a su deportista para ayudarle en sus objetivos, ya que si uno de los elementos faltase, esa burbuja podría romperse.
Existe una relación entre el concepto de multidisciplinariedad, y el performance que se quiere lograr en el deportista, por ende hay que saber distinguir, un grupo de un equipo así tenemos que un equipo posee las siguientes características:
- Conjunto de Personas.
- Trabajan de manera continuativa en el tiempo.
- Se dan roles y reglas dentro de ellos.
- Tienen competencias y habilidades diferentes y complementarias.
- Trabajan para alcanzar objetivos de rendimientos compartidos y por los cuales se sienten mutuamente responsables.
Hay que tener en cuenta que el trabajo multidisciplinario, debe superar los límites entre las diversas disciplinas, respetando los roles y las habilidades de las personas. Por ello hay que centrarse en aplicar las metodologías correctas para aprovechar al máximo todas las cualidades físicas del deportista.