El músculo piramidal, ubicado en la profundidad del glúteo, puede ser el origen de un dolor molesto y difícil de identificar, especialmente cuando presenta puntos gatillo activos. Estos puntos dolorosos generan molestias referidas que se confunden con ciática o problemas lumbares. Afortunadamente, la fisioterapia manual ofrece técnicas muy efectivas para desactivar puntos gatillo en el piramidal, aliviar el dolor y restaurar la función. En este artículo te contamos cómo abordamos este problema en FisioClinics Logroño desde una perspectiva especializada y personalizada.
¿Qué son los puntos gatillo miofasciales?
Un punto gatillo es una zona hiperirritable dentro de una banda tensa de un músculo, que al presionarse provoca dolor local y, muchas veces, dolor referido. En el caso del piramidal:
- El dolor puede irradiar hacia el glúteo, la parte posterior del muslo y la pierna.
- Se puede confundir con ciática, aunque el origen es muscular, no nervioso.
- A menudo aparece tras sobrecargas, sedentarismo, mala postura o disfunción de la cadera.
Síntomas comunes del punto gatillo en el piramidal
- Dolor profundo en el glúteo, especialmente al estar sentado.
- Irradiación del dolor hacia la parte posterior de la pierna.
- Sensación de tensión o debilidad en la cadera.
- Dolor al cruzar la pierna o caminar cuesta arriba.
¿Cómo ayuda la fisioterapia manual?
En FisioClinics Logroño aplicamos técnicas manuales específicas para identificar y desactivar los puntos gatillo activos, lo que permite reducir el dolor de forma eficaz y mejorar la movilidad. Algunas de las técnicas que utilizamos son:
1. Presión isquémica
- Aplicación de presión mantenida directamente sobre el punto gatillo hasta que el músculo cede. Es una técnica muy efectiva, aunque puede generar una molestia controlada durante la aplicación.
2. Masaje profundo y liberación miofascial
- Movilizamos las capas musculares profundas para liberar tensiones y restaurar el deslizamiento de las fascias, permitiendo que el músculo piramidal vuelva a su función normal.
3. Técnicas de energía muscular (MET)
- Aprovechamos contracciones suaves del paciente para relajar el músculo piramidal y sus puntos gatillo, mejorando su longitud y elasticidad.
4. Punción seca (si está indicada)
- Cuando el punto gatillo es muy profundo o rebelde, utilizamos punción seca como complemento a la terapia manual para lograr una relajación más profunda del músculo.
- Reeducación postural y fortalecimiento
El tratamiento manual se complementa con:
- Ejercicios de movilidad y estiramiento del piramidal y los rotadores externos de cadera.
- Activación del glúteo mayor y medio, que suelen estar inhibidos.
- Educación postural para evitar recaídas.
Conclusión
La fisioterapia manual es una herramienta muy eficaz para el tratamiento de los puntos gatillo en el músculo piramidal, permitiendo aliviar el dolor, mejorar la función y evitar la cronificación del problema. En FisioClinics Logroño aplicamos técnicas específicas y personalizadas para ayudarte a recuperar tu bienestar y moverte con libertad.