Tras el parto, tanto si ha sido por vía vaginal como si ha sido cesárea, hay dos citas importantes que no puedes eludir: la primera con el ginecólogo/matrona, para que valoren el estado final de órganos y cuestiones médicas; la segunda con el fisioterapeuta para que valore el estado de tu suelo pélvico y faja abdominal. A partir de las 6 semanas de haber dado a luz aproximadamente, en FisioClinics Logroño te ayudamos a evitar posibles problemas por todos los cambios producidos durante el embarazo y las posibles consecuencias tras el parto.
Factores de riesgo del suelo pélvico derivados del parto
Existen varios factores que favorecen la aparición de problemas en el postparto:
-
Parto instrumental
-
Partos muy prolongados en el tiempo
-
Embarazo múltiple
-
Realización de los pujos en apnea
-
Existencia de cicatrices: desgarros, episiotomía o parto por cesárea.
Posibles problemas relacionados con el postparto
Existen una serie de problemas en la mujer directamente relacionados con el embarazo y parto:
-
Incontinencia urinaria: incapacidad para retener la orina ante situaciones de esfuerzo o la necesidad urgente de ir a orinar.
-
Incontinencia fecal: incapacidad para retener los gases o las heces
-
Prolapsos: descenso de órganos pélvicos en la vagina, incluso pueden salir al exterior en casos graves
-
Dolor en relaciones sexuales o disminución de la sensibilidad
-
Dolor pélvico crónico
-
Cicatrices dolorosas por desgarros, episiotomía o cesárea.
-
Dolor de vientre, columna y posibles ciáticas por causas físicas y/o emocionales.
-
Dolor quemante en la zona del perineo
-
Diástasis abdominal: separación de los rectos anteriores del abdomen
En que ayuda el fisioterapeuta en el postparto
El fisioterapeuta especializado en suelo pélvico mediante una buena entrevista y valoración física va a valorar el estado de la reciente madre y proponer una serie de recursos para prevenir o tratar los problemas derivados del embarazo y parto. Entre las técnicas utilizadas están:
-
Terapia manual intra y extracavitaria
-
Ejercicios específicos para recuperar la musculatura
-
Electroestimulación y biofeedback para normalizar la musculatura
-
Estiramientos miofasciales
-
Gimnasia abdominal hipopresiva, especialmente indicado en el postparto

Consejos para llevar un buen postparto
Postparto inmediato: entre las 48 horas desde el parto hasta las 6 semanas (cuarentena):
-
Control de la postura
-
No realizar ejercicios de abdominales
-
Empezar con los ejercicios de Kegel
-
Hacer contracciones del suelo pélvico ante esfuerzos: coger al bebe, estornudar, toser, reír….
-
Evitar estreñimiento
-
Evitar las relaciones sexuales
Postparto tardío: a partir de la sexta semana desde el parto:
-
Valoración musculatura abdominal y de suelo pélvico para objetivar su estado.
-
Contraer el suelo pélvico ante esfuerzos
-
Se puede iniciar la gimnasia postparto y la realización de abdominales hipopresivos