Bruxismo en adolescentes: señales de alerta y cómo tratarlas con fisioterapia

Bruxismo en adolescentes: señales de alerta y cómo tratarlas con fisioterapia

El bruxismo no es exclusivo de los adultos. Cada vez más adolescentes presentan síntomas relacionados con este hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Aunque en muchos casos se asocia al estrés emocional, también puede estar vinculado a desequilibrios musculares, problemas posturales y disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM). En FisioClinics Logroño, abordamos el bruxismo en adolescentes desde la fisioterapia con un enfoque integral que busca aliviar el dolor, reducir la tensión y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es el bruxismo y por qué aparece en la adolescencia?

El bruxismo es el acto inconsciente de apretar o rechinar los dientes, principalmente durante el sueño. Aunque se considera un trastorno multifactorial, en la adolescencia suele estar influido por:

  • Estrés académico o emocional
  • Cambios hormonales
  • Maloclusiones o alteraciones dentales
  • Problemas posturales (especialmente cervicales)
  • Uso excesivo de pantallas y dispositivos móviles

Este hábito, si no se trata, puede afectar a la estructura dental, provocar dolor mandibular y generar alteraciones musculares y articulares a largo plazo.

Señales de alerta en adolescentes

Es fundamental que padres y educadores estén atentos a ciertos signos que pueden indicar la presencia de bruxismo:

  • Dolor en la mandíbula al despertar
  • Cefaleas o migrañas frecuentes
  • Dolor en el cuello y los trapecios
  • Ruidos articulares al abrir o cerrar la boca
  • Dientes desgastados o sensibilidad dental
  • Dificultad para abrir completamente la boca
  • Irritabilidad o fatiga matinal

Ante la aparición de estos síntomas, es recomendable acudir a un profesional para una valoración integral.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

La fisioterapia ofrece un abordaje no invasivo y muy efectivo para tratar el bruxismo en adolescentes, actuando sobre los factores físicos que mantienen el problema. En FisioClinics Logroño, diseñamos un plan de tratamiento individualizado que incluye:

1. Evaluación funcional y postural

Se analiza el estado de la articulación temporomandibular (ATM), la musculatura masticatoria, la postura cervical y la relación entre la mandíbula y el cuello.

2. Terapia manual

Aplicamos técnicas específicas para:

  • Liberar la tensión en maseteros, temporales y pterigoideos
  • Relajar la musculatura cervical y de la base del cráneo
  • Mejorar la movilidad articular de la ATM
  • Reducir el dolor muscular y articular

3. Ejercicios de reeducación

Se enseñan ejercicios sencillos para:

  • Mejorar el control mandibular
  • Corregir hábitos posturales
  • Fortalecer la musculatura estabilizadora del cuello
  • Fomentar la respiración diafragmática y la relajación general

4. Educación y hábitos saludables

Se trabajan estrategias para reducir el estrés y mejorar la higiene del sueño, como:

  • Rutinas relajantes antes de dormir
  • Evitar el uso de pantallas antes de acostarse
  • Técnicas de relajación y mindfulness
  • Corrección de posturas en el estudio o uso de dispositivos

Beneficios del tratamiento fisioterapéutico

  • Reducción del dolor mandibular y cervical
  • Mejora de la calidad del sueño
  • Disminución de la frecuencia e intensidad del bruxismo
  • Prevención de daños dentales y articulares
  • Mejora en el rendimiento escolar y emocional del adolescente

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados. En la adolescencia, el cuerpo aún está en desarrollo, por lo que una intervención temprana puede prevenir complicaciones futuras y mejorar el bienestar general del joven.

Conclusión

El bruxismo en adolescentes es una condición cada vez más común, pero también tratable. A través de la fisioterapia, es posible aliviar las tensiones musculares, mejorar la función mandibular y enseñar herramientas de gestión del estrés que serán útiles durante toda la vida. En FisioClinics Logroño, ofrecemos un enfoque integral, personalizado y cercano para acompañar a los adolescentes en su recuperación física y emocional.


tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Logroño?

Para reservar una cita puedes llamar al número 941 484 432 , enviarnos un WhatsApp al número 619 607 070 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel